24 septiembre 2008

Una nueva herramienta de Google permitirá localizar los vídeos de YouTube por su audio


Google ha anunciado el lanzamiento un servicio -que se encuentra en fase beta, de pruebas, y sólo en inglés- que permite transcribir e indexar el audio de los contenidos que se alojan en YouTube para de esta forma poder buscarlos no sólo a través del título y la descripción, sino de las “palabras literales que se pronuncian”.
El objetivo es facilitar la búsqueda de vídeos sin necesidad de visionarlos al completo. De momento, la herramienta sólo sirve para localizar discursos de vídeos políticos de la campaña electoral en EE UU, informa bitelia.com.
Es por esto que sólo se puede buscar dentro de dos secciones de vídeos: una perteneciente a los discursos de Barack Obama y otra a John McCain, candidatos a presidente de Estados Unidos. Google no hizo referencia a lo que pasará con esta aplicación cuando termine de indexar a la perfección los discursos de los candidatos, pero todo indica que se terminará extendiendo a todos los clips que se alojen en la web de vídeos.
Una de las funciones más novedosas y prácticas, es que no sólo permitirá encontrar dónde se dijo, por ejemplo, “Aznar”, sino también localizar el momento exacto del vídeo en el que se pronunció.

El nuevo Photoshop promete mejores fotos

Adobe ha pegado esta mañana un puñetazo en la mesa y ha presentado en Photokina la nueva versión de su programa más popular: Photoshop. Su nombre forma parte del lenguaje popular… como sinónimo de manipulación de imágenes. La versión CS4, que en realidad es la número 11, promete más quebraderos de cabeza a los editores gráficos de prensa y momentos felices a los publicistas. Incorpora nuevas características que facilitan la manipulación fotográfica. La más espectacular de todas es la función “aplicación de escala basada en el contenido”. Tras ese engorroso nombre se esconde la posibilidad de cambiar el formato de una fotografía, pasando por ejemplo de unas proporciones en 4:3 a otras en 16:9 sin alterar los sujetos que aparecen en ella. ¿Suena raro? Lo mejor es que veas el vídeo que hemos localizado en el que enseñan como hacer esta pequeña diablura.
Por supuesto, el programa también aporta nuevas características menos dirigidas a la manipulación más descarada, pero más útiles para los fotógrafos profesionales. Principalmente, la posibilidad de ampliar la profundidad de campo de una foto y las renovadas funciones de edición de negativos digitales (RAW).
En popphoto.com hacen un repaso al programa, incidiendo en algo que probablemente sea la principial novedad de esta versión: Su aprendizaje y su manejo se han simplificado. Menos mal, porque a estas alturas ya era más difícil de usar que pilotar un avión.

Linkwith

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...